Blog español

Publicaciones sobre:

reducir acido isocianurico

La importancia de las pruebas químicas

 

O examina con precisión o está adivinando

El probar la química de la piscina generalmente es un proceso acelerado y desatendido en nuestra industria. Hace unos meses, tuve la oportunidad de realizar el curso de certificación de empresas emergentes del Consejo Nacional de Yeseros, organizado por Bel-Aqua. En mi puesto con Orenda, trabajo con técnicos de servicio y empresas de yeso semana tras semana. Este curso fue una buena oportunidad para mi para aprender información relevante en el negocio. Por supuesto, no se suponía que hiciera la certificación (Orenda era patrocinador oficial del curso y yo no soy técnico de servicio), pero me invitaron a participar.

Más información

Cómo bajar los niveles de CYA en la piscina

Los altos niveles de ácido isocianúrico (CYA) en el agua de la piscina pueden causar problemas. Es por eso que el CYA en mínimas cantidades es el cuarto pilar del cuidado proactivo de piscinas de Orenda.

Y, sin embargo, nos encontramos con muchas personas que dudan en drenar, o incluso diluir, su piscina para reducir los niveles de CYA. Quizás haya razones válidas (costos, riesgos estructurales, mano de obra, preocupaciones ambientales) para no drenar el agua de la piscina con alto contenido de CYA. Dicho esto, drenar y/o diluir el agua sigue siendo la forma más económica de reducir los niveles de CYA en una piscina.

Más información

Afecta la Temperatura el Rendimiento del Ácido Isocianúrico?

Hoy estamos discutiendo dos de los seis factores del ISL: temperatura del agua y ácido isocianúrico (CYA o AI). Específicamente, ¿será que temperatura más cálida afecta la capacidad del CYA para proteger la luz solar? Existe una creencia generalizada en la industria de que el clima más cálido significa que necesita un CYA más alto para proteger el cloro de la luz solar. Entonces le preguntamos a un experto líder sobre lo que realmente está sucediendo.

Más información

Evaporación y Acumulación

Cuando el agua se evapora, deja minerales, metales y otros sólidos disueltos como la sal. Naturalmente, lo que quede se acumulará con el tiempo. Analicemos el impacto que tiene la evaporación en la química del agua, y cómo puede ser proactivo y adaptarse a la situación. 

Leer en Inglés

Más información