Blog español

Publicaciones sobre:

los cuatro pilares del cuidado proactivo del agua

Manejo de Desechos Orgánicos y Carbono (Pilar 2)

Desechos de los usuarios, desechos orgánicos no vivos, mugre compuesta a base de carbono, grasa corporal. Las personas utilizamos diferentes nombres y términos para referirnos a los desechos orgánicos que se encuentran en el agua, sin embargo, no importa como le llamemos, si no saber cómo manejarlo, es por eso que este es el segundo pilar de Los Cuatro Pilares de Orenda. Pero, ¿Qué es lo que sabemos de los desechos orgánicos no vivos? Sabemos que los nadadores y animales que usen las piscinas suelen dejar desechos corporales como aceites y otros contaminantes a base de carbono que el cloro tratara de oxidar. Desafortunadamente, la oxidación no es la especialidad del cloro. El cloro, o mejor dicho, la forma más fuerte del cloro - Ácido de Hipocloroso (HOCI) - es meramente un desinfectante.

Más información

Equilibrio del ISL y Manejo del Calcio (Pilar 1)

El equilibrio del ISl y el manejo del calcio adecuadamente es el primero de Los 4 Pilares de Orenda. Estos pilares o bases son lo que consideramos más importante a la hora de manejar la química de la piscina. Este es posiblemente el más importante de los Cuatro Pilares porque se trata de comprender el agua y de cómo se comporta. Este artículo tiene como objetivo simplificar la química, para que pueda entenderse más fácilmente. Si usted es químico (y no está familiarizado con este tema) y desea profundizar en la ciencia del artículo, esta es una de nuestras fuentes principalesTambién enlazaremos otras fuentes externas relevantes.

Leer en Inglés

Más información
Pillar 4_ Minimal CYA-1

Minimizar Ácido Isocianúrico (Pilar 4)

El cuarto y último pilar de Orenda habla de cómo minimizar el ácido isocianúrico (CYA). El esfuerzo de mantener un CYA a un nivel manejable puede ser una lucha, y en Orenda estamos conscientes. Sin embargo el CYA tiene un gran impacto en la eficiencia del cloro. Se puede simplificar en 3 palabras: evitar la sobreestabilización.  El paso de acción: mantenga su CYA al mínimo para nunca llegar a la estabilización excesiva. Para piscinas comerciales, recomendamos 15 ppm o menos, de acuerdo con las reglas de CDC (por sus siglas en ingles), y en piscinas residenciales, puede usar más, siempre y cuando mantenga la relación CL:CYA, o cloro libre y CYA. Este artículo explicará qué es el CYA, por qué lo usamos, cómo es que llega al agua y cómo manejarlo para evitar la estabilización excesiva.

Leer en Inglés

Más información